El director del INTABACO, Iván Hernández Guzmán, participó en el programa El Cafecito, transmitido desde la ciudad de Santiago y conducido por el reconocido comunicador Haime Thomás Frías, donde destacó la calidad del tabaco dominicano y el papel fundamental que desempeña la institución en el fortalecimiento de este importante sector.
Durante la entrevista, Hernández Guzmán explicó que, además de los tradicionales polos de producción como Villa González y Tamboril, el cultivo del tabaco se ha extendido hacia las provincias San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Plata y Elías Piña. Subrayó que este dinamismo ha permitido que el tabaco dominicano genere más de 40 mil empleos directos, beneficiando a más de 3,400 agricultores en todo el país.
En su intervención, el director del INTABACO resaltó el rol protagónico de la mujer en la industria, indicando que en la provincia de San Juan el 80% de las personas que trabajan el tabaco son mujeres, especialmente en la confección de cigarros.
Asimismo, señaló que cada vez más mujeres se capacitan en la elaboración del cigarro artesanal gracias a la escuela de formación de INTABACO, que opera en coordinación con el INFOTEP y el programa Oportunidad 14/24, que impulsa el Gabinete de Política Social de la Presidencia destinado a los jóvenes que quieren aprender este oficio.
Hernández Guzmán recordó la visión del presidente de la República, Luis Abinader, quien mediante el Decreto 341-22 declaró el tabaco y el cigarro dominicano como Patrimonio Cultural de la Nación, reafirmando el compromiso del Gobierno con la protección, conservación y promoción de este producto emblemático.
En cuanto a la calidad, el director de INTABACO enfatizó la importancia de garantizar siempre la excelencia de la capa del cigarro, señalando el desafío que representa para el sector disminuir la dependencia de importaciones.
“El tabaco dominicano se encuentra en un proceso de transformación y crecimiento cultural y económico, con un impacto que trasciende Santiago y se extiende a todo el país. Actualmente, la exportación de cigarros supera los 8 mil millones de unidades, lo que reafirma la posición de la República Dominicana como líder mundial en este renglón”, expresó Hernández Guzmán.