El director del INTABACO, Iván Hernández Guzmán, valoró de manera positiva la información presentada por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que revela una alta demanda de técnicos en la preparación y elaboración de tabacos, así como de operadores de máquinas de coser en las zonas francas del país.

Hernández Guzmán destacó que este dato confirma la importancia del sector tabacalero como fuente de empleo y desarrollo económico, y reafirma la necesidad de continuar impulsando la capacitación de mano de obra calificada para responder a los requerimientos de la industria.

“El tabaco es uno de los pilares de la economía nacional y la formación de técnicos especializados representa una gran oportunidad para fortalecer nuestra competitividad y garantizar la sostenibilidad de este sector”, expresó el director del INTABACO.

El funcionario resaltó el trabajo que realiza el INFOTEP a través de su Observatorio de la Formación Técnico Profesional, el cual identificó las ocupaciones más demandadas en el sector de zonas francas hasta el año 2028, colocando en primer lugar a los técnicos tabacaleros.

En ese sentido, el ingeniero Hernández reiteró el compromiso del INTABACO de seguir colaborando con instituciones formativas y con el propio sector tabacalero para fomentar programas que preparen a más jóvenes en las áreas de mayor oportunidad de empleo, especialmente en aquellas vinculadas a la producción de tabaco y a la industria manufacturera.

Hernández también hizo énfasis en la labor de la Escuela de Tabaqueros del INTABACO, que trabaja de la mano con el INFOTEP, que forma a jóvenes como artesanos, quienes posteriormente pueden emprender sus propias fábricas o integrarse a las zonas francas, generando oportunidades de empleo y emprendimiento.