El director Agrícola del INTABACO, Isidro Tavárez, encabezó una visita técnica de tres días recientemente al municipio de San Juan de la Maguana, con el objetivo de trazar las directrices para el desarrollo y fomento responsable del cultivo de tabaco en la región del Valle de San Juan.
Tavárez, estuvo acompañado por el alto equipo de la Dirección Agrícola del INTABACO, en representación del director ejecutivo de la institución, Iván Hernández Guzmán.

Durante la visita, se contó con la participación de un personal técnico altamente calificado, entre ellos: Lisandro Vásquez, encargado del Departamento de Extensión; Valerio Tineo, encargado del Departamento de Transferencia Tecnológica; Tirso Ramírez, encargado del Departamento de Investigación; Rafael Almonte, encargado de la División de Organización y Capacitación; Lorenzo Antonio González Candelier, encargado del Programa de Producción de Tabaco para Capa; Félix Fernández, encargado de la zona tabacalera de San Juan; y Ernesto Pérez, encargado del Programa del Sistema Integrado Georreferenciado. Juntos diseñaron un cronograma de actividades y una ruta de trabajo para el impulso de la actividad tabacalera en la zona.

El encuentro, que incluyó la participación de la Gobernadora Provincial de San Juan, Ana María Castillo, así como representantes del Ministerio de Agricultura, el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Banco Agrícola y el Plan San Juan, fue una oportunidad para coordinar esfuerzos y dar a conocer las acciones que se implementarán en los próximos meses.

El plan de acción incluye una serie de actividades clave, entre ellas: capacitación técnica para productores y técnicos, producción de plántulas en bandejas, preparación de suelos y financiamiento mediante el Banco Agrícola.

Además, se proporcionará un apoyo técnico constante a través del INTABACO, así como una serie de encuentros de socialización y contacto directo con las empresas comercializadoras de tabaco, a fin de fortalecer la cadena productiva en la región.

El calendario de actividades ya está definido, y en las próximas semanas se iniciarán las reuniones con los líderes y representantes de las cooperativas y productores interesados en participar en la zafra tabacalera 2025-2026.

Isidro Tavárez destacó que el INTABACO, en colaboración con la cooperativa y los productores, se compromete a establecer una finca escuela tabacalera en la zona, además de la puesta en marcha de una oficina del INTABACO en las Matas de Farfán. Estas acciones buscan fortalecer la capacidad técnica y organizativa de los productores locales, promoviendo un modelo sostenible y responsable en el cultivo de tabaco.