El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) exhorta a la población y a los actores económicos de la región a participar activamente en la 38ª edición de Expo Cibao, que se lleva a cabo del 1 al 5 de octubre en el Parque Central de Santiago.
La exhibición, considerada el evento multisectorial más importante de la región, reúne a más de 150 empresas de diversas áreas como tecnología, consumo masivo, belleza, agroindustria, y más.
Iván Hernández, director del INTABACO, destacó que este evento no solo es una plataforma de negocios, innovación y networking, sino también una oportunidad clave para fortalecer el sector empresarial del Cibao.
“Expo Cibao es una vitrina invaluable para promover el desarrollo económico sostenible y la competitividad en la región”, expresó Hernández, quien exhortó a que todos los sectores participen activamente para aprovechar las oportunidades de crecimiento y colaboración que ofrece la feria.
Asimismo, invitó de manera especial a los visitantes, a acercarse al stand del INTABACO, donde la institución estará exhibiendo sus cigarros junto a un personal calificado para atender las inquietudes de los visitantes.
“Quienes nos visiten en Expo Cibao tendrán la oportunidad de conocer de cerca el impacto del tabaco en la economía dominicana y cómo seguimos trabajando para fortalecer esta industria emblemática”, agregó.
Esta edición cuenta con más de 300 módulos de exhibición y se ha consolidado como un espacio ideal para generar vínculos comerciales y conocer las últimas tendencias de diversos sectores.
En su inauguración, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS), Luis Campos Jorge, también llamó a fortalecer la institucionalidad y los controles para enfrentar el comercio desleal y la informalidad, factores que afectan la competitividad regional.
Sobre Expo Cibao 2025
Expo Cibao 2025, bajo el lema “Marcas con voz, empresas con propósito”, reúne a grandes actores del comercio y la innovación del país, ofreciendo una serie de actividades que incluyen conferencias, paneles, espacios de networking y dinámicas de emprendimiento.
La edición de este año cuenta con el apoyo de instituciones y empresas clave como Claro, Banreservas, el Grupo Medrano, el Ministerio de Agricultura, entre otros.
El evento estará abierto al público hasta el 5 de octubre y se espera que sea un éxito tanto en participación como en resultados para los sectores productivos del Cibao y el país.
Para más información, puede visitar el sitio web oficial de Expo Cibao 2025.