El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) presentó oficialmente su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028, durante un encuentro con los directores y encargados departamentales de la institución.
La jornada contó con la participación del director Iván Hernández Guzmán, quien destacó la importancia de esta hoja de ruta para fortalecer la gestión institucional y consolidar el desarrollo del sector tabacalero nacional.
“Nuestro mayor desafío es coordinar en una misma dirección y visualizar todas esas acciones implementadas en INTABACO. Este plan es ambicioso, pero alcanzable; y su cumplimiento deberá medirse a través de indicadores claros y verificables”, afirmó el director ejecutivo.
El contenido técnico del encuentro estuvo a cargo de Leiván Díaz, encargado de Participación Social, y Ángela Malagón, técnica en Planificación del Desarrollo, quienes expusieron los componentes fundamentales del nuevo Plan Estratégico.
Entre los temas abordados se destacaron la estructura del PEI INTABACO 2025-2028, el diagnóstico del sector tabacalero, el diagnóstico institucional y financiero, así como el análisis estratégico (FODA).
Asimismo, se presentó el Marco Estratégico Institucional, los ejes estratégicos y sus objetivos, junto a los principales desafíos que enfrenta el sector, tales como el financiamiento, el comercio ilícito, la mejora de las condiciones de los productores, la certificación y origen del producto, y el relevo generacional.
En este sentido, los especialistas subrayaron la necesidad de diseñar estrategias que fomenten la participación de jóvenes en la cadena de valor del tabaco, garantizando la sostenibilidad del sector a largo plazo.
El Plan Estratégico Institucional 2025-2028 contempla, entre sus objetivos específicos:
- Implementar programas de generación y adopción de innovaciones.
- Fortalecer la capacitación técnica continua del personal y los productores.
- Gestionar el suministro de insumos para prevenir amenazas fitosanitarias.
- Desarrollar programas permanentes de prevención y control fitosanitario.
- Implementar la zonificación productiva y la determinación técnica de épocas de siembra.
- Promover la certificación de fincas y semillas de alta calidad.
Con la presentación de este plan, INTABACO reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector tabacalero dominicano, la mejora continua de sus procesos institucionales y el fortalecimiento de la competitividad del tabaco nacional, reconocido internacionalmente por su calidad y excelencia.